Venezuela encontró inversionistas extranjeros para preventa del Petro.
Venezuela dice que ha encontrado una cantidad de inversionistas extranjeros para la preventa de su criptomoneda nacional «respaldada por petróleo», El Petro. A partir de este mes, se espera que Venezuela pague a compañías de Brasil, Polonia, Dinamarca, Honduras, Noruega, Vietnam y otras naciones por la importación de alimentos y medicinas con el petro.
Venezuela se está preparando para la venta de su criptomoneda «respaldada por petróleo», el petro. Se emitirán un total de 100 millones de monedas en total, 82,4 millones de las cuales se ofrecerán al mercado en dos etapas: una preventa privada y una oferta inicial de monedas (ICO).
La preventa comienza el 20 de febrero a las 8:30 a.m., hora de Venezuela (-04: 00 UTC), donde se pondrán a la venta 38,4 millones de tokens petro ERC-20. El whitepaper de Petro explica:
«Durante el proceso, se aplicarán descuentos decrecientes para estimular la inversión temprana.»
Las fichas de preventa «no formarán parte de la red de Petro hasta que se canjeen o ‘quemen’ durante el proceso de oferta inicial», que comienza el 20 de marzo. Se pueden cambiar por petro en cualquier momento entre la fecha de lanzamiento y el cierre de la oferta inicial «, aclara el whitepapper. El petro será divisible por 100.000.000 de unidades. Para el ICO, 44 millones de monedas estarán disponibles.
La Superintendencia de Criptomonedas, encabezada por Carlos Vargas, y el Observatorio Blockchain supervisarán la función del petro.
Telesur TV citó a Mora describiendo a «un grupo de empresarios brasileños que deseaban invertir US $ 300 millones en Venezuela», comenzando con $ 100 millones. El ministro señaló además que «Polonia, Dinamarca, Honduras, Noruega y Vietnam, entre otros, también expresaron interés en exportar productos a Venezuela como alimentos y medicinas por un monto total de $ 435 millones, mientras recibían como pago la nueva criptomoneda venezolana».
Además de otras naciones asiáticas, Mora agregó que una cámara de comercio canadiense también planea comerciar con Venezuela y aceptar el petro a cambio de «productos farmacéuticos para humanos y animales», según el medio de comunicación.